Neteller es un monedero virtual, cartera virtual, banco virtual que te permite realizar pagos en línea, guardar dinero, hacer transferencias a tu cuenta bancaria e incluso a otros monederos virtuales como PayPal.
Este monedero virtual es muy conocido, porque es básicamente hermano de la cartera virtual llamada Skrill, es decir, que pertenecen a la misma compañía.
Cabe destacar, que utilizar Neteller te será bastante útil, ya que en este monedero puedes hacer transferencias bancarias de 5 a 10 dólares y sin gastar tu dinero en comisiones.
Por otro lado, si eres de esas personas que vive buscando un monedero confiable para retirar sus monedas virtuales que gana en páginas para ganar dinero en internet, pues Neteller es tu mejor opción
Sin duda alguna esta cartera virtual es tu mejor aliado, porque no es difícil el registro como en algunos monederos virtuales que te piden muchos requisitos. Ejemplo: PayPal que te pide asociar tu cuenta a una tarjeta de crédito.
Pero sin duda alguna, en este interesante monedero todo se torna más fácil, ya que la autenticación de tu cuenta es a través de tus datos personales, por tanto, esto sin duda es pan comido.
¿Cómo me registro en Neteller? Paso a paso
Paso 1. Ingresar a la página principal de Neteller
Como es obvio, para registrarte debes ingresar a la página principal, la cual es la siguiente: Neteller.com.
Paso 2. Completa el registro inicial con los datos personales
En esta parte debes colocar parte de los datos personales que te pide Neteller para registrarte. Estos datos son:
- Nombre
- Apellido
- País
- Divisa
- Correo electrónico
- Clave o contraseña
Una vez coloques estos datos debes dar clic en «Registrarse» para seguir con el siguiente paso de este registro. Si algo te sale mal en esta parte, te recomiendo empezar el registro nuevamente y encontrar el error.
Paso 3. Completa la información personal
Como es evidente, este registro sigue, pero ya casi acabamos. Ahora solo tienes que seguir completando tus datos personales.
Aquí debes poner tu dirección, código postal, ciudad y tu fecha de nacimiento. Luego de escribir estos datos, únicamente tienes que dar clic en continuar.
Paso 4. Guarde y recuerde el código de verificación (Código especial para transferencias bancarias futuras)
Neteller te brinda un código de 6 dígitos el cual debes guardar muy bien, ya que este forma parte de la seguridad de tu cuenta.
Una vez apuntes este código, debes dar clic en continuar para cambiar la cuenta al estado de depósito. A partir de aquí si quieres puedes verificar tu cuenta con nada más con 5 dólares si es necesario claro esta.
Ya realizada esta parte podemos dar por terminado este registro. Es decir, que podrás disfrutar de algunas funciones de Neteller, pero de manera limitada, ya que únicamente te permite transferir $ 150 dólares.
Sin embargo, cabe destacar, que este monto no es permanente, porque al verificar tu cuenta se abren más funciones. Así que, sigue leyendo y te explicaré como hacerlo.
Paso 5. Verifica tu cuenta de Neteller (Fácilmente)
- Descargue la aplicación a su móvil
Verificar tu cuenta de Neteller puede ser un proceso largo, pero sencillo. Lo primero que debes hacer es descargar la aplicación Neteller app.
Descargar la aplicación de Neteller gratis
Con esta aplicación este proceso se hará más fácil, porque se necesita hacer uso de su cámara para guardar datos necesarios. Esta app está disponible para iPhone y Android.
- Tirar las fotos y luego cárguelas a su webcam
En Neteller te piden que subas una foto de tu documento de identidad, ya sea su pasaporte o ID de su mismo país. Esta foto debe tirarla de lado a lado y luego tirarse una series de usted y cargarla a la webcam. Una vez realizados estos pasos guárdelos.
Nota: te recomiendo que estas fotos salgan claras o de lo contrario puede que te mande a tirar las fotos nuevamente.
Recuerde que a partir de aquí la verificación tardará unos minutos, porque sus documentos están en revisión, pero una vez que le manden que su verificación se realizó con éxito, podrá seguir estos pasos.
- Confirmar dirección oficial
En la parte del primer paso de este registro, te piden dos direcciones, una de ellas es la opcional, la cual debes ponerla, ya que es la que respalda el origen de tus documentos.
Si este paso se hizo no te pedirán que la pongas, más bien, le aparece la dirección que puso y tendrá que dar clic nuevamente a verificar dirección. Esto es mero protocolo.
Ya efectuados los pasos explicados anteriormente, le mandarán una confirmación a su correo electrónico y por mera seguridad, puede que le pidan que suba alguna foto de su tarjeta de crédito u otro documento.
¿Qué debo hacer si quiero depositar dinero en mi cuenta Neteller?
Lo primero que debes saber es que Neteller te permite hacer depósitos a partir de la verificación de cuenta, la cual se efectuará oficialmente cuando tengas un total de $ 5 dólares y lo envíes.
Aparte de esto, es necesario que en ese depósito incluyas un 2.5% de ese dinero, porque esta es la tarifa que se cobra de comisión cualquier monedero.
Para realizar depósitos, realice los siguientes pasos:
- Diríjase al apartado llamado Money In
- Luego elija la tarjeta a la cual le depositará
- Ingresa la información de pago
- Verifica la información
- Da clic en continuar
Una vez de clic en continuar tu depósito será efectuado. Este depósito llegará inmediatamente siempre y cuando sea día laboral.
¿Cómo envió dinero de PayPal a Neteller?
El dinero que tienes en Neteller no podrá ser enviado de forma directa a PayPal, ya que estas son empresas que tienen la misma función y, por tanto, están en constante competencia.
Sin embargo, es posible enviar dinero de Neteller a PayPal a través de un Exchanger, es decir, un procesador de pago que te permite transferir dinero de un monedero a otro. Obviamente esto a cambio de una comisión extra.
Uno de estos Exchanger es Uphold, el cual es uno de los monederos más eficientes, porque el mismo tiene esta gran función y aparte te permite enviar, guardar y recibir dinero como cualquier otro monedero.
Recuerda que pasa usar el monedero que servirá como exchanger debes estar registrado en este. Si te interesa Uphold solo debes dar clic aquí y sabrás como registrarte.
Ahora bien, sigue estos pasos que te dejaré aquí y podrás realizar este depósito con éxito:
- Crea una en Uphold o cualquier otro monedero que tenga esta función.
- Transfiere los fondos de Neteller a Uphold.
- Una vez realizada con éxito esta transferencia debes luego transferir ese dinero a PayPal. Debes tener en cuenta la comisión que cobra cada monedero, así la transferencia se hará del monto exacto.
- Ejecutada esta otra transferencia, únicamente tienes que ir a PayPal y verificar tu saldo.
Nota: recuerda que estas transferencias pueden tardar depende del monedero que utilices para ejecutar este exchanger.
¿Cómo cierro mi cuenta Neteller?
Si quieres cerrar o cancelar tu cuenta Neterller, lo primero que debes hacer es transferir todo tu saldo y dejar la cuenta en 0 y si tienes criptomonedas debes venderlas o gastarlas.
Ya realizado todo esto, solo tienes que seguir estos pasos si quieres cerrarla:
- Ve a ajustes
- Luego configuración de cuenta
- Ingrese ha estado de cuenta
- Pulse cerrar
Nota: para residentes Europeos, deben recordar que al cerrar la cuenta no podrá utilizar la Tarjeta Neteller.
Neteller es confiable y legítimo
Neteller es un monedero virtual que está dando la talla desde hace muchos años, lo cual sin duda lo hace uno de las carteras virtuales más confiables que existen.
Y eso se ve y se nota por todas las seguridades que tiene. Siendo parte de este monedero nunca serás estafado, ya que esta compañía es totalmente legítima, es decir, que es legal.
Si no quedaste satisfecho con esta opinión, te invito a buscar opiniones en internet o en la misma página, así verificas por ti mismo la calidad del mismo.
Ventajas y deventajas de Neteller
Si bien Neteller es una buena opción para enviar, recibir y guardar dinero en línea. Es uno de los monederos que te permite sacar dinero desde cualquier cajero, depende la moneda de tu país, claro está.
Para países europeos ofrece Neteller card que pueden utilizar en cualquier lugar sin ningún problema. Otra ventaja es que en la verificación no te pide que pongas tu tarjeta de crédito, lo cual es genial.
No podemos dejar de mencionar, que las comisiones son muy bajas a comparación de otros monederos como PayPal.
Sin embargo, tiene una desventaja y es que no figura como método de pago en ninguna de las plataformas freelance, lo cual es lamentable para nosotros los que trabajamos en internet.